Todos los datos tiene costes ambientales ocultos, no solo costes económicos.
Para las organizaciones que tratan de operar de una manera más sostenible, esto es un problema serio. Los volúmenes de datos crecen rápidamente, por lo que, a no ser que puedas gestionarlos de manera eficaz, también aumentarán el consumo de energía, los costes y la huella de carbono.
La pregunta es: ¿qué puedes hacer al respecto?
Echa un interesante vistazo a la intersección de una gestión de datos de vanguardia y la innovación ecológica que se muestra en el último episodio de “The Futurist”, disponible en Prime Video.
Datos creados y almacenados que nunca se usan[1]
Energía del centro de datos consumida por el almacenamiento
Directores de información que tendrán métricas de rendimiento específicas vinculadas al consumo energético en 2025[2]
Dada la relación que existe entre el almacenamiento de datos y las emisiones de carbono, los directores ejecutivos y los directores de información están conectando sus estrategias de sostenibilidad y almacenamiento de datos. Los directores ejecutivos de Europa, por ejemplo, indican que cumplir los requisitos de ESG es ahora su primer riesgo empresarial[3], el cual sitúa la sostenibilidad por encima incluso de la seguridad digital.
Al mismo tiempo, la nueva normativa, como la Directiva de Información sobre Sostenibilidad Corporativa de la UE, obligan a los líderes empresariales y de TI a prepararse para su cumplimiento.
Los objetivos a corto plazo de NetApp han sido validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTI). La SBTI define y promueve las mejores prácticas en el establecimiento de objetivos basados en la ciencia y evalúa de manera independiente los objetivos de las empresas.
La cartera de sostenibilidad de NetApp es más completa que las ofertas de teconología ecológica estándar, que a menudo solo se centran en equipos de eficiencia energética.
El 68 % [5]de todos los datos grabados y almacenados nunca se volverá a utilizar.
¿No nos crees? ¡Ponnos a prueba! Deja que nuestros expertos en datos analicen tu almacenamiento y te ofrezcan indicaciones personalizadas que te ayuden a reducir el impacto en carbono.
Las soluciones de NetApp fomentan prácticas sostenibles que permiten a las empresas llevar a cabo una sostenibilidad más inteligente e inducida por los datos. Te ayudan a conocer tus datos y a gestionarlos de forma proactiva, reduciendo así la huella de carbono y los costes.
Comienza tu viaje hacia una sostenibilidad más inteligente con NetApp.