La sostenibilidad está en nuestro ADN. Somos conscientes del impacto que tiene el almacenamiento de datos en nuestro entorno y, junto con clientes y proveedores, podemos realizar cambios hoy por hoy que reducirán nuestro impacto colectivo en el medioambiente.
Los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a corto plazo de NetApp han sido validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi). La SBTi define y promueve las mejores prácticas en el establecimiento de objetivos basados en la ciencia y evalúa de forma independiente los objetivos de las empresas.
NetApp se compromete a reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 1 y 2 en un 50,8 % para el año fiscal 2030 a partir del año fiscal 2020 como año base. NetApp también se compromete a reducir las emisiones de GEI de alcance 3 derivadas del uso de productos vendidos en un 51,6 % por petabyte efectivo enviado para el año fiscal 2030 a partir del año fiscal 2023 como año base.
Aprovecha el potencial de la optimización del almacenamiento de datos. Ponte al día con el último episodio de «The Futurist» y descubre cómo las colaboraciones innovadoras están dando forma a un futuro más verde.
NetApp tiene oficinas en todo el mundo y nuestro Sistema de Gestión Ambiental (EMS) cumple con lo dispuesto en la norma ISO 14001:2015 cubriendo prácticamente el 100 % de nuestra huella global. Nuestro EMS nos ayuda a gestionar las repercusiones y encontrar oportunidades para seguir mejorando. Contamos con sólidas estrategias de gestión de energía, agua y residuos que ayudan a reducir nuestra huella de carbono global.
Nuestra sede internacional en Cork, dentro del mayor proyecto de regeneración urbana de Irlanda, cuenta con la certificación LEED Platinum.
El 100 % de la electricidad de nuestro Centro de Innovación en la Universidad estatal de Wichita proviene de energía eólica.
Más del 85 % de la energía de nuestras instalaciones en Bangalore, India, proviene de una combinación de energía eólica, hidráulica y solar.
En nuestras torres de enfriamiento de los centros de datos de Research Triangle Park, Carolina del Norte, se utiliza agua recuperada.
Nos comprometemos con la creación de tecnologías energéticamente eficientes que permitan a nuestros clientes reducir su consumo de energía para que puedan alcanzar sus objetivos de reducción de la huella de carbono. [1]
NetApp está encontrando maneras de ser más sostenible tanto en las emisiones de las fases iniciales como de las finales de nuestras operaciones. Desde trabajar con fabricantes para mejorar el embalaje de los productos hasta garantizar que los clientes utilicen nuestro programa gratuito de devolución de productos, contribuimos concienzudamente a la economía circular.
Estamos reduciendo el tamaño de las cajas de cartón corrugado y los palés de madera que se utilizan para enviar productos, con lo que reducimos aún más nuestro impacto ambiental.
Determinados productos pueden presumir ahora de una mayor resistencia en el apilamiento, lo que aumenta la eficiencia de envío en un 50 %.
Descubre cómo los productos de NetApp pueden ayudarte en tu transición hacia la sostenibilidad.
El CDP administra el sistema de divulgación global para que las empresas gestionen sus impactos ambientales. NetApp ha estado presentando cuestionarios voluntariamente al CDP desde 2010 y en 2023 recibió una puntuación B tanto en lo referente al cambio climático como por la seguridad hídrica. Las puntuaciones de 2024 estarán disponibles a principios de 2025.
NetApp es una empresa dedicada al suministro de productos y servicios que adoptan al milímetro las normativas internacionales. Además de contar con la certificación ISO 14001, cumplimos con toda la legislación y las normativas internacionales correspondientes. La lista es larga pero importante e incluye las directivas RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), RoHs (restricción de ciertas sustancias peligrosas), y también con las directivas REACH (registro, evaluación, autorización y restricción de las sustancias y mezclas químicas).