Menú

Atruvia AG transforma la banca

Este partner tecnológico reconocido en el sector de la banca alemana modernizó su infraestructura tecnológica para mejorar la escalabilidad, la eficiencia y la satisfacción del cliente. Gracias a las soluciones de NetApp, Atruvia escaló su plataforma para gestionar decenas de petabytes de datos, lo que redujo drásticamente los costes y mejoró la prestación de servicios a sus clientes. 

logotipo de atruvia delante del edificio de oficinas

En cifras

87 B

transacciones bancarias procesadas anualmente

22 PB

de gestión de datos

50 %

ahorro de capacidad de almacenamiento de objetos

atruvia logo

Atruvia AG

Compuesto y seguro

Atruvia AG, un actor clave en el sector bancario, tiene una larga reputación por digitalizar los procesos bancarios y prestar servicios a las principales instituciones financieras. Con soporte para 950 bancos en Alemania, Atruvia gestiona 89 millones de cuentas bancarias, procesa 87 millones de transacciones al año y opera en seis centros de datos. Con sus amplias operaciones, el proveedor de tecnología ha estado a la vanguardia de la innovación y optimización de los procesos bancarios durante décadas.

Al aprovechar las soluciones de NetApp, la empresa se centró en objetivos clave, como la automatización de procesos, la mejora de la satisfacción del cliente y la búsqueda de una rentabilidad significativa. Con la ampliación de su infraestructura de datos inteligente, Atruvia reforzó su compromiso con la innovación, allanando el camino para una experiencia bancaria más eficiente y sin interrupciones.

«Gestionamos la tecnología de todo el Grupo Volksbank: 950 bancos con unas 7500 sucursales en Alemania. Así que, cuando alguien firma un contrato de préstamo, ese software se ejecuta en nuestros sistemas y accede a los datos almacenados en ellos». 

Oliver Fuckner,, ingeniero de sistemas de código abierto y backup, Atruvia AG

Dos empleados en una estación de trabajo

Retos empresariales

En un entorno bancario en rápida evolución, Atruvia se esfuerza continuamente por ofrecer ofertas completas a sus clientes del sector de la banca. Se enfrentó a una creciente competencia por parte de las startups de FinTech que irrumpieron en la industria bancaria tradicional. Estas empresas ofrecían soluciones innovadoras, interfaces fáciles de usar y experiencias de cliente sin fisuras que no hicieron sino impulsar la determinación de Atruvia de seguir siendo competitiva.

Atruvia se centra en proporcionar soluciones tecnológicas seguras y personalizadas para las instituciones financieras, ayudándolas a navegar por la transformación digital. Su experiencia abarca desde el desarrollo de plataformas bancarias eficientes hasta la oferta de tecnologías avanzadas diseñadas para optimizar las operaciones, mejorar las experiencias de los clientes y mantener el cumplimiento de las complejas regulaciones de la UE, como el Reglamento de Resiliencia Operativa Digital (DORA). Mediante su compromiso con la colaboración y la fiabilidad, Atruvia es un facilitador de confianza para modernizar los servicios financieros.

Retos técnicos

Atruvia se enfrentaba a diversos retos, desde mejorar la estabilidad de sus sistemas NetApp® ONTAP® y MetroCluster® hasta operar de forma efectiva los protocolos NFS y CIFS y gestionar el crecimiento exponencial de sus sistemas de almacenamiento de objetos StorageGRID®. Aún más complicada era la necesidad de mejorar la automatización para los fines de cumplimiento de la normativa.

Los cuellos de botella operativos obstaculizaban su capacidad de llevar a cabo operaciones empresariales sin problemas. Atruvia debía mantener y gestionar datos valiosos en una enorme red de bancos, con unas 7500 sucursales en toda Alemania. El gran volumen de transacciones también planteó desafíos significativos. 

La escalabilidad de sus sistemas se ponía cada vez más a prueba debido al inmenso crecimiento de los datos, ya que Atruvia tenía que gestionar 22 petabytes de capacidad bruta repartidos en nueve sistemas MetroCluster y más de 3000 unidades SSD. Dado que las demandas de almacenamiento se disparaban, el almacenamiento de objetos debía seguirle el ritmo. Con cada vez más cargas de trabajo nativas de S3 que ahora usan la misma solución de StorageGRID, Atruvia tuvo que escalar a decenas de petabytes y mantener la disponibilidad con un rendimiento óptimo.

Atruvia tenía objetivos claros para mejorar la eficiencia del sistema: optimizar los costes y cumplir con los requisitos de cumplimiento y rendimiento. Vio el potencial del balanceo de carga de StorageGRID para resolver los problemas de escalabilidad y hacer frente al rápido crecimiento de los datos.

Además, la empresa era consciente de la necesidad de mejorar la automatización en sus procesos mediante la utilización de playbooks de Ansible en toda su extensa plataforma de contenedores OpenShift. Esta adopción ayudaría a optimizar las operaciones y a asegurar una gestión del sistema más efectiva. En resumen, era evidente que Atruvia tenía que transformarse para superar estos retos. 

La plataforma FinDev de Atruvia

Para hacer frente a estos retos y mantenerse a la vanguardia, Atruvia mejoró su plataforma de desarrollo financiero. Esta plataforma FinDev combina la potencia de los servicios financieros con la agilidad del desarrollo de software, lo que permite al proveedor innovar y ofrecer rápidamente soluciones financieras centradas en el cliente. El marco permite a los equipos adaptarse rápidamente a las cambiantes dinámicas del mercado, proporcionar experiencias bancarias personalizadas y mejorar continuamente sus ofertas para satisfacer las expectativas de los clientes en la vertiginosa era digital.

Atruvia se enfrentó a una infinidad de retos tecnológicos y de seguridad en el panorama digital en constante evolución. La empresa era consciente de la necesidad de optimizar su infraestructura tecnológica, mejorar las capacidades de almacenamiento de datos, y reforzar los protocolos de seguridad para proteger la información confidencial de los clientes. Para mantenerse a la vanguardia de la innovación y la seguridad, buscó la experiencia de NetApp. Este socio tecnológico de confianza podría reforzar las funcionalidades tecnológicas y proporcionar la máxima protección para los valiosos clientes de Atruvia.

Soluciones de NetApp

Atruvia implementó una gama de soluciones adaptadas para aborda r los retos específicos, centrándose en mejorar la infraestructura técnica y agilizar las operaciones. Las renovaciones incluyeron mejoras avanzadas de infraestructura y soluciones de software para impulsar la eficiencia, la escalabilidad y el rendimiento. Estos fueron los componentes clave:

  • NetApp StorageGRID aportó una escalabilidad fluida para acomodar las demandas de decenas de petabytes de datos.
  • NetApp MetroCluster combinó sólidas funcionalidades de recuperación de desastres y una protección de datos de vanguardia para proporcionar continuidad empresarial e integridad de los datos vitales para los sistemas críticos.
  • Las funciones de NetApp ONTAP, como la organización automatizada en niveles de datos de FabricPool, la tecnología Snapshot™ y el cifrado mejoraron los flujos de trabajo y ayudaron a garantizar el cumplimiento normativo.  

Impacto en Atruvia

NetApp ha transformado significativamente las operaciones del proveedor. «Con las soluciones de NetApp, hemos observado un crecimiento extraordinario mientras seguimos manteniendo nuestra promesa de una tecnología bancaria estable y segura para nuestros clientes», comenta Oliver Fuckner, ingeniero de sistemas de backup y código abierto en Atruvia AG.

La optimización de StorageGRID redujo el uso de capacidad a la mitad, reduciendo drásticamente los gastos de almacenamiento. Además, se mejoró la escalabilidad, lo que permitió hasta dos años de crecimiento orgánico sin necesidad de invertir más en capacidad de almacenamiento de objetos, y con ello, Atruvia consiguió flexibilidad para adaptarse a las demandas futuras.

Merece especial mención el uso expansivo de los sistemas MetroCluster. Esta sólida configuración constata la fiabilidad y el alto rendimiento de las soluciones de NetApp en el procesamiento y la gestión de datos bancarios críticos. La adopción de sistemas all-flash enfatiza el avance tecnológico y la inversión en una infraestructura de almacenamiento de datos eficiente. 

Por último, las robustas funciones de seguridad de NetApp, como la protección autónoma frente al ransomware y la verificación de doble factor de administradores, han reforzado la seguridad de los datos en Atruvia. Estas soluciones han ayudado al banco a cumplir las demandas normativas y a mantener la integridad de los datos. 

«La protección contra el ransomware salvaguarda los datos de los ciberataques. Además, existen normativas específicas sobre qué es necesario almacenar, cuándo, dónde y cómo. No tengo que preocuparme por la integridad de los datos, porque NetApp controla por completo todo eso».

Oliver Fuckner, ingeniero de sistemas de código abierto y backup, Atruvia AG

Rascacielos en Frankfurt, Alemania

Aspectos clave

Durante más de 20 años, la asociación de Atruvia con NetApp ha sido una piedra angular en su éxito operativo y la confianza de los clientes. Al aprovechar las soluciones de NetApp, Atruvia ha sido capaz de satisfacer las rigurosas exigencias regulatorias del sector bancario europeo y mantener la integridad de los datos, defendiéndose de amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas. 

Atruvia es un valioso ejemplo para otras empresas que estén abordando su viaje de transformación digital. La escalabilidad y la modularidad de la arquitectura tecnológica son factores clave que hacen posible la flexibilidad para el crecimiento futuro. Este enfoque permite a las empresas adaptarse a las necesidades evolutivas e integrar sin problemas nuevas tecnologías a medida que surgen. Las herramientas de automatización como Ansible han mejorado considerablemente la productividad y las operaciones.

La transformación digital en la banca abre nuevas oportunidades para la innovación y el crecimiento sostenible. Atruvia cree en el poder de la tecnología para revolucionar la forma en que las instituciones financieras operan y dan servicio a sus clientes. 

Con la vista puesta en el futuro, Atruvia tiene pensado reforzar su infraestructura actual con nuevos proyectos emocionantes en el horizonte. Con el soporte continuado de NetApp, la empresa se mantiene bien posicionada para impulsar la innovación y mantenerse a la cabeza en su transición digital.

«Nuestro equipo de cuenta es increíble, siempre están ahí para ayudarnos a abordar los retos diarios e impulsar nuestro crecimiento. Y cuando nos encontramos con obstáculos, sabemos que podemos contar con servicios profesionales para recibir soporte. Es un partner en el que realmente se puede confiar».

Oliver Fuckner, ingeniero de sistemas de código abierto y backup, Atruvia AG

Mujer con un portátil en un centro de datos

Productos y soluciones relacionados

¿Quieres tu propio caso de éxito?

¿Ha llegado el momento de mejorar tu estrategia operativa? Descubre cómo una alianza estratégica con NetApp puede marcar la diferencia.

Drift chat loading